Quantcast
Channel: Comentarios en: La metodología de Neurensics
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Por: César Monroy

$
0
0

Me queda claro que las categorías utilizadas por Neurensics están fundamentadas en procesos ligados a regiones específicas del encéfalo. Algunas, bien que mal definidas como la lujuria (eferencia hipotalámica anterior) y otras con fundamentos todavía en discusión (relación de la confianza con las vías neurales de la oxitocina).

El punto aquí a considerar no es la validez del método de contraste, el cual es muy parecido al que se utiliza desde hace años para diferenciar respuestas típicas de inesperadas, sino la cautela con la que los datos provenientes de la fMRI deben tomarse. Sobran artículos académicos que ponen en entredicho la confiabilidad de los datos de fMRI para establecer diferencias significativas entre una región y otra del cerebro, y por lo menos un autor ya ha demostrado que la probabilidad de arrojar un falso positivo es cercana al 50%.

Los que usamos qEEG también tenemos problemas similares. Los contrastes entre montajes de 68 y 136 puntos de registro han demostrado que la resolución espacial es un gran factor de error al tratar de localizar regiones responsables de ciertos componentes encefalográficos, razón por la que ningún laboratorio de qEEG se aventura a hacer de la localización topográfica su indicador primario de resultados.

El neuromarketng todavía se encuentra en fase experimental, y creo que el tiempo demostrará si la metodología de Neurensics es un verdadero uno práctico de la fMRI, o una serie de conjeturas cualitativas apoyadas del uso de la última tecnología para hacerlo ver más científico.

Saludos cordiales,

C.M.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7